Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller. Mostrar todas las entradas

7.9.14

Rataplan


He recibido mi certificado del curso Rataplan (2ª edición) impartido por Miguel Tanco. Todo un orgullo.



Participé en este curso entre los meses de abril y junio. Durante ese tiempo, semana a semana, fuimos siguiendo las pautas de Miguel según un procedimiento de trabajo muy estructurado y estimulante.


Lecciones, bibliografía, videos, información, chats, practicas, documentación, comentarios, ejercicios, trabajo, más trabajo… ha sido un curso muy potente. Sumado a todo ello, un grupo participante de ilustradores y editores geniales de los que he aprendido un montón y con los que espero mantener contacto. 

Destacaría que para mi este curso ha resultado especialmente significativo por obligarme a enfrentarme de cara con mis limitaciones y carencias. Creo que con buen criterio, Miguel invita con su método a seguir hacia adelante sin buscar atajos o refugios rutinarios. De esta forma yo he sentido que he tenido que atravesar en vez de bordear. Así que esta vez, en contra de lo que la mayoría hacemos cuando nos encontramos ante una dificultad, me he visto lanzado a avanzar hacia adelante en una senda desconocida. Y mal que bien, al llegar al otro lado de ese camino trabajoso, me he encontrado satisfecho por lo logrado y por todo lo aprendido. 

 









Es tanto lo que ha calado en mi de este curso que resulta difícil de mostrar o explicar, sólo confío que se vaya apreciando en futuros trabajos. Por ahora muestro en esta entrada ciertos ejercicios que salieron de esos días.

Gracias a Miguel por compartir con tanta generosidad.
Gracias a todos los compañeros por trasmitir esa sintonía. 

Para los interesados en conocer más sobre este curso y futuras convocatorias pincha RATAPLAN.


28.5.13

Taller de Ilustración. Riki Blanco. Valladolid Ilustrado



Este pasado fin de semana me hice pequeñito y me colé en el taller de ilustración que impartió Riki Blanco en Valladolid, organizado por Valladolid Ilustrado.

 
 
 
 Valladolid

Rodeado de un gran grupo de diseñadores gráficos, ilustradores, creativos… ahí estuve, pequeñito, pequeñito… viendo, fisgando, escuchando y aprendiendo de todo y de todos.


El taller se celebró en el sotano luminoso de la oficina de turismo de Valladolid
 


Me llevé un montón de la experiencia pero sobretodo aún retumban las frases (que ya han empezado a resonar en positivo);
 
“eso es hacer trampa”, “eso está muy forzado” y “dale más vueltas a eso”.
 
Creo que por si solas las tres frases son todo un manual de ilustración.
 
El grupo trabajando sentados y Óscar del Amo (organización) trabajando de pie.
 
Gracias a Riki por su generosidad, a Óscar por toda la organización y al resto de compañeros.
 
 
 
Sólo puedo decir que a mi todo lo que se colgó de las cuerdas (e incluso lo que no se colgó) me parecía genial. Espero poder repetir.



7.3.13

Taller Intensivo de Álbum Ilustrado. Kocograpa


Hace unos días asistí al taller sobre el álbum ilustrado que se celebró en el espacio creativo Kocograpa de Pamplona.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Descubrimos y exploramos y analizamos y saboreamos y miramos y leimos y probamos y vimos y dibujamos y hablamos y reflexionamos y aprendimos y discrepamos y reímos y comimos y nos conocimos.


Un día genial que me llevo en la cartera. Mila esker a Idoia, Mari, Angel, Koro y a Leire Urbeltz. (la profe).

10.2.13

Taller de Grabado x-Press. Remate final


Terminamos el taller de grabado de Araitz Urbeltz. El último día fue un poco locura. Mucho que hacer y no demasiado tiempo.

Tintas, rodillos, espátulas, disolventes, tórculo, papel, agua, acetato, linóleo..... mucho material y herramientas. Muchos pasos que dar y muchas posibilidades de equivocación. 





 
 


Así que cometí un montón de errores; se me movió el papel, el acetato no estaba lo suficientemente marcado, no apliqué la tinta de forma uniforme, la presión del tórculo era excesiva.... mil pequeños detalles que van afectando y tienen repercusión en el resultado final.


 
 



Pero con todo estoy muy satisfecho de la experiencia (aunque la lámina final deje mucho que desear). Hemos aprendido muchas técnicas que creo podré usar para enriquecer las ilustraciones y hemos comprobado las dificultades y exigencias del grabado.



 
 

Ha sido una gozada. Gracias Araitz por todo lo trasmitido y por tu paciencia.

22.1.13

Taller de Grabado x-Press. Procesando 4

El proceso es trabajoso pero la experiencia está mereciendo la pena.

Hacer espejo del boceto, calcarlo sobre el linóleo, repasarlo con un marcador, tallar con las gubias, repasar, dibujar sobre el acetato, grabar con la punta seca.... volver a repasar.

No pienso mucho en el resultado final, pero no sé si estará a la altura del esfuerzo.

Por ahora sólo puedo mostrar momentos concretos del trabajo sobre el linóleo y el acetato.


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
.....
 
 

9.1.13

Taller de Grabado x-Press. Procesando 3


En el taller de grabado no paramos de darle vueltas al tórculo.

Ahora Araitz Urbeltz, después de mostrarnos x-Press varias técnicas, nos propone realizar un mini-proyecto, una serie de grabados usando aquella técnica o técnicas que más nos hayan gustado.

Yo estoy ilusionado por probar la combinación de dos técnicas, o mejor dicho dos materiales... linóleo y acetato. Creo que puede funcionar.


Pero para ello lo primero es elaborar una idea... en mi caso le cojo prestadas a un buen amigo 6 frases escritas al azar.

 
 
Y luego dejar que fluya..... y disfrutar del camino.
 
Boceto previo general parte A
 
Boceto previo general parte B
 


Estudio del personaje
 
 
 
Boceto definitivo general
 
 

 
Vale, esta es la parte fácil... ahora a intentar grabarlo mediante linóileo, acetato y la ayuda indispensable de Araitz. Me da un poco "vértigo" pero espero llevarlo hasta el final.... sea cual sea el resultado, lo contaré.